sábado, 27 de febrero de 2016

Bienvenidos! (Provincia de Los Santos)

  
Provincia de Los Santos


Los Santos es una provincia panameña, situada al sur de la península de Azuero. Las Tablas es su capital y localidad más poblada. Está compuesta por los distritos de Los Santos, Guararé, Las Tablas, Macaracas, Pedasí, Pocrí y Tonosí. Con una superficie de 3 809,4 km² y una población de 89 592 habitantes,  limita al sur y al este con el océano Pacífico, al norte con el océano Pacífico y la provincia de Herrera, y al oeste con la provincia de Veraguas, concretamente con el distrito de Mariato.
El marco geográfico es uno de los elementos que da singularidad y personalidad propia a Los Santos. Desde el punto de vista geográfico, podemos distinguir tres grandes áreas ambientales, conformadas por la interacción de los distintos factores físicos que inciden sobre el medio natural: la zona serrana dominada por el sector azuerense de las sierras de Azuero y Canajagua-que separan a Los Santos de Mariato-, una zona intermedia de colinas y valles fluviales, siendo los más importantes el de Tonosí, valle Rico y el del río La Villa, que separan a las tierras altas de Azuero de la tercera zona, constituida por las llanuras litorales y cuencas sedimentarias.
 

Playa Venao: renombrada playa por sus competencias internacionales de surf, e ideal para acampar. Localizada en Pedasí Los Santos.

 


Playa Bonita: a pocos minutos de la Playa Venao, paradisiaco sitio para el surf, la misma posee 2 playas privadas. 


 

Playa el Uverito: playa destacada del distrito de las Tablas, sitio de esparcimiento, escenario de tradiciones despertando el gran interés de los pobladores y turistas


Bienvenidos! (Provincia Colón)

Provincia de Colón

Colón es una de las 10 provincias de la República de Panamá. Su extensión territorial es de 4.868,4 km². Su población es de 232.748 habitantes (2010)2 y su densidad es de 46,7 habitantes por km² (2004). En su territorio se localiza la sección norte del Canal. Limita al norte con el mar Caribe, al sur con las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Coclé, al este con la Comarca de Guna Yala y al oeste con la provincia de Veraguas.
La provincia de Colón está situada en el Caribe a la entrada del Canal de Panamá, a sólo 55 minutos por carretera desde el Pacífico, es el principal puerto para el tráfico de casi toda la mercancía de importación y reexportación del país. En importancia, Colón es la segunda ciudad de la República, pero por su comercio, bien podría ufanarse de ser la capital del hemisferio.
El sistema portuario más grande de América Latina, se encuentra en la entrada atlántica del Canal de Panamá. Este sistema portuario localizado en Colón está formado por: Colón Container Terminal (Administrada por Evergreen), Manzanillo International Terminal (Operada por Stevedoring Services of the América), Panama Port Terminal (Administrado por Hutchison Whampoa) y Colón Port Terminal. En la actualidad la ciudad cuenta con tres puertos de cruceros, estos son: Colón 2000, el Muelle 6 del puerto de Cristóbal y El Home Port en Paseo Gorgas

Algunas de las playas que debemos visitar son:

Playa Isla Grande: encantadora isla de aguas mansas y rica en poseer variedad de peces y arrecifes coralinos. A pocos minutos de la playa María Chiquita en Colón.










Playa Langosta y Playa La Guaira: son especiales para el disfrute familiar.




Playa Chiquita:
 en el distrito de Santa Isabel de la provincia de Colón. Con espectaculares áreas para acampar. Podrá realizar actividades como: la pesca, snorkel y caminatas a lo largo de la playa.

Bienvenidos! (Provincia Bocas del Toro)


BOCAS DEL TORO



Bocas del Toro es una provincia de Panamá y su capital es la ciudad homónima de Bocas del Toro. Tiene una extensión de 4 643,9 km², una población de 125,461 habitantes (2010)2 y sus límites: al norte con el mar Caribe, al sur con la provincia de Chiriquí, al este y sureste con la comarca Ngäbe-Buglé, al oeste y noroeste con la provincia de Limón de Costa Rica; y al suroeste con la provincia de Puntarenas de Costa Rica.


Las playas son vistosas por sus agradables y cristalinas aguas. Pudiendo así observar las maravillas del mar como. Las estrellas de mar, pepino, diversidad de peces y los bellos arrecifes de coral que se encuentran alrededor de las playas.

Algunas de las playas que debemos visitar en nuestra visita son:
Playa en Isla Colon: con kilómetros de arenas para caminar.



Playa Istmito: espectacular para nadar y caminar dentro de la playa, especial para los niños.



Playa Bluff: ideales para aprender a surfear, Provincia de Bocas del Toro.



Playa Boca de Drago: un sitio paradisiaco de Bocas del Toro.


Playas de Los Cayos Zapatillas: propicia para nadar y descansar bajo sus palmeras.

Sin duda Panama es una tierra llena de paradisiacas playas que debemos apreciar y cuidar para conservarlas.